30 May 2023

448. POESÍA PERUANA. ROXANA CRISÓLOGO

-18 Ago 2022

 

EL LILA DE LOS CAMPOS DE BAYAS

el paisaje que se estrella en la ventana del tren

como la paloma que un niño quisiera seguir

pero apedrea

 

entonces como Tatiana

me apuraba a borrarme las ojeras

        el sol

de los campos de bayas

 

y como Tatiana me preguntaba

y como a Tatiana le preguntaban

qué hacer

para evitar el control

cómo hacer con la visa

cómo deshacerme de esta sonrisa

 

    - el vino tinto
                         de estas sombras -

 

       el paisaje

que se estrella en la ventana del tren

 

     la piel jabonosa del río

            que desciende

      y se pregunta

 

   ¿qué diablos hace esta muchacha

hablando desde las manos

explicándose desde los pies?

 

expulsada al tiempo perverso de los árboles

 

 

De Trenes

 

 

ESTE ES UN VIAJE FORZADO

un aterrizaje forzado que me obliga a pasar seis horas en Kiev

cuando el avión se acerca a la pista de aterrizaje

y parece que entramos a un almacén que conduce a otros almacenes

más sofisticados más solitarios más tristes

Se ha escrito demasiado sobre gente forzada a quedarse en un lugar

forzada a partir sin explicación    forzada a dejar

geografía forzada

alimentos genéticamente manipulados

forzados a abandonar su ser

 

Soy de K     un país forzado

Ella habla en estadísticas

no le quita la mirada a una familia judío-ortodoxa

que arrastra varios niños y muchas maletas

 

El número de muertos es tal que sobrepasa a los que lucharán

por la independencia de cualquier país forzado del mundo

¿De qué lado estás?

¿del que viaja por curiosidad o por necesidad?

¿remueve cartuchos   proyectiles   minas?

¿deja mensajes   descifra   descompone?

¿acumula pólvora?

 

¿De los que queman o son quemados?

¿De la cooperación técnico-militar?

¿De la United Nations o de la OTAN?

¿De la fotografía del país que no es el país?

¿De la postal?

¿De la botánica de no tomar partido por nadie?

¿De las semillas de las flores que no conocen de territorios?

¿De los laboratorios?

¿De los experimentos?

¿De la química celular?

¿De la nación impura?

 

De todas las muchachitas con las cejas demarcadas como sistemas solares

que habitarán en mí

Ser o no ser no es un dilema sino alinearse en un ejército de un lado

o del otro del río Jordán

 

 

LA MUJER DICE

a dios te refieres con las palabras de dios

en otras palabras   hay un idioma para el placer

hay un vocabulario especial para definir residuos nucleares  

hay electricidad para el que paga   hay placer

pero de eso no habla la encuesta

dios y placer

como el primer amor como la primera vez

se transforman en un coro ahogado

 

Ella improvisará un vocabulario para el placer

de sus manos tomaré el aire   las mariposas

dejaré lo preciso

para explicarle al soldado que sus estadísticas

no sirven

no hay forma de justificar masacres

feminicidios   corrupción   homofobia

especies en extinción que con suerte
convertirán en láminas stickers

Un plan para industrializar Chernóbil debería incluir

máxima seguridad para los inversionistas

discreción

y un país forzado a soportarlo

 

La mujer dice soy un país forzado

mostrando el músculo yes I can   

no es alta ni rubia

no usa turbante   ni lo dirá en inglés

hay una distancia

aunque está frente a mí that´s all

hay una distancia que me recuerda

lo que se olvida viviendo en un país forzado

 

Antes de dios   había pocas palabras 

Ella dice   antes estaba dios

 

 

ME GUSTARÍA IR SOBRE UNA VESPA

pero me topé con Austen

5 años

                        sin pasaporte

una familia que alimentar

Yo quería olvidar sobre la Vespa que llegué aquí

para escribir la historia de Austen

sin tener que cruzar una frontera

pensar en las palabras de Austen

imaginar a Austen

sacarle de los ojos las miradas que varó el mar

 

Quería volar como todos los que vuelan despreocupados

sobre la suavidad del sol

perderme sobre una Vespa

virar en callecitas escurridizas

como la desmemoria

 

Le llaman bella a la mujer que escribe

yo me llamo algo más humano

pero me guardo mis palabras

 

La aguafiestas   sí

vengo a llenarles de preguntas que el Sol embarra de aceite

para broncear

 

No  

no es el momento me dicen  

Toma la ruta del sol

cierra los ojos    siente    enciende la Vespa

y vuela sobre las colinas camino a Taormina

Mira los suaves dedos de las piedras

aferrados a una profundidad turquesa

 

luminosos pececitos que el mar arrastra

 

 

[ALÍ TIENE LOS BRAZOS ENORMES]

Mire mis brazos Miss

gracias a estos dos rollos de buena carne

atravesé el Mediterráneo

es mejor que pagar por morir ahogado al lado de mujeres

que no pueden persuadir al mar

mueren estranguladas por sus propias túnicas

con ellas se llevan las joyas de la familia y a un bebé en brazos

palpe las entradas de cada uno de mis dedos

callosidades   cicatrices

estos brazos Miss son todo lo que soy

por eso me animé a echarme al mar

 

Jamás verá manos como estas
si quiere sáqueles una foto

cómpreme uno de estos recuerdos para adornar su casa

madera del África Miss   como estas manos que buscan su lugar

una ayuda para seguir viajando

no le cobro por contarle mi historia

 

cómo me colgué del bote en movimiento

ese fue el trato

salta cuando escuches los motores

no encontrarás a nadie que haga esto por ti

 

Lo que usted ve ahora

no es el mar que sujeté con todas mis fuerzas

mientras pensaba

en los bultos que podría llevar de un lado a otro

en menos de la mitad del tiempo y de mi vida

en las columnas ordenadas de maletas en los aeropuertos

en los altos contenedores cargados de canastas y chocolate 

de Comercio Justo que llega del África

como nosotros

que también llegamos por mar

Nadie sabe cómo es volar en la furiosa espuma de las olas

ni cómo resistirse a la indiferencia de dios

el mar no es el enemigo

el mar es amistoso mírelo ahora

es el mismo que me quería echar del bote

Hoy luce apacible y sincero   se puede bucear y ver hasta muy al fondo

yo la puedo ver a través de él

 

                                                                                             De Kauneus (la belleza)

 

 

HAY UN LUGAR FRÍO Y OSCURO

a menudo pienso que todos alguna vez en la vida

deberíamos tener un Norte frío y hostil

donde acomodar la mente

un lugar seguro para pescar

una habitación sin luz


un lugar donde volverse lógicos y prácticos

y criar mascotas y libros en pequeñas jaulas

un lugar donde los largos inviernos se lleven las palabras

de más

con calma y espera

                                     pronto    pronto

Una estrategia en pocas palabras

Un lugar para sentir que no sabes nada y que todo

debería empezar de nuevo

En el Norte de mis sueños

el cuerpo lacerado desnudo después de la sauna

atravesará el hielo sin tocarlo

Ricos empresarios asiáticos llegan hasta aquí

en busca de la felicidad.

 

l

me uno a los pinos que me rodean como soldados

a la distancia que la naturaleza disfrazará de luz

Las hojas que se harán polvo y se agrupan en mi cuello

y llamo alergia de la estación


También los neofascistas se dispersan y vuelven a reunirse

en mi plaza favorita

 

Ahí compré todas las fresas para revenderlas

 

Reinventé la economía   ordené las mesitas del café en círculo

a pedido de la dueña

 

Me usa para atraer clientes solos

yo solo sonrío para ganarme el pan.

 

 

ME HE ENAMORADO DEL CHICO QUE CONDUCE EL TRACTOR

PARA REMOVER LA NIEVE

 

No le veo la cara

de eso se trata el amor

 

Es suficiente que conduzca algo tan monstruoso como este juguete

para remolcar la luz

que conduzca este temblor bajo mis pies

Buscando entre la nieve la suave mirada del cemento

La nieve que empiezo a rellenar con mis caprichos de ramas

con mis recuerdos sin hojas

Un trazo de su ojo izquierdo hacia una casa de hormigas.

 

 

LA MUCHACHA DE KAZAJISTÁN

en la tormenta que la acompañará toda su vida

en la horda de pensamientos del horizonte

que no es floración ni barro

 

alejándose en los ojos de su madre

que la tormenta desdibuja en una arenisca

mitad naranja mitad amarilla

 

La mitad de la vida huyendo de una tormenta

que paladea como la acidez del estómago

El pasado que estornuda en la estepa

 

Atraviesa la perfección de lo minúsculo

recoge el hongo sembrado en el cielo

La explosión que la obligó a recogerse en sal

 

Se encoje de hombros

 

No sabe a dónde irá a parar tanta arena

mitad naranja

                mitad amarilla

 

 

EN LA PISTA DE BAILE LA LUZ ME REPICA AUSENTE

el musculoso de la banda me ve porque también es una sombra

habla ruso siento que es portugués

sus tatuajes    sus heridas de batalla

Evitamos rozarnos con el nerviosismo de los que por primera vez

deciden estar juntos

Canta algo que todos bailan como tango

aunque dice que es una cumbia

Una de esas melodías inútiles para decirse al oído

que obliga a nuestras manos a tomarse de la cintura

Luz acuática libera sus fantasmas su soledad

se arrecha en los cuerpos que se evitan

sin saber que tanta luz no los hará más visibles

El espejismo de sus risas que rodeo con mis brazos

para no bailar sola

Para la poeta rusa el español latinoamericano suena tan alegre

que duda que el adjetivo que elegí para describir cárcel

a tristeza de la Tsvietáieva   digan desarraigo

produzcan exilio

Vino blanco que ordenamos de desayuno mientras bailo

Y busco refugio en mi lengua

en las palabras de la poesía.

 

De Especies (inédito)

 

 

 

Roxana Crisólogo (Lima, 1966) Poeta y gestora cultural. Publicó Abajo sobre el cielo, Animal del camino, Ludy D, Trenes. Kauneus (la belleza) su último libro de poesía fue publicado por Intermezzo tropical en 2021 en ese mismo año se publicó Sotto sopra il cielo, una muestra de su poesía traducida al italiano (Seri Editore). Fundadora de la plataforma de literatura multilingüe Sivuvalo y es una de las coordinadoras del Nordic Exchange in Literature con base en países nórdicos, es miembro de la revista La Periódica (Perú) y del colectivo Somos la Colectiva (Helsinki). Su trabajo literario y artístico ha recibido becas de las fundaciones Kone, Arts Promotion Centre Finland, Finnish Cultural Foundation, entre otras. Vive entre Helsinki y Lima.

 



Compartir