LOS ARRECIFES DE CORALES
son animales/rizomas raros esqueletos marinos
con los poros bien abiertos para los moradores
raros como la materia misma de los huesos porosos
que atraen otros seres para hacer simbiosis
en cada agujero respira la luz
la herida profunda y reversa se pierde ante el vacío carnoso
que arroja todo hasta su propia blancura arroja el centro
a la estructura multiforme; pulso desplegado al origen
división en la estructura de
carne / cartílago / sangre / alma / impulso / voz
núcleo de carbonato de calcio
contempla
contempla
LAS MEDUSAS INMORTALES
sintieron el peso de la ira
del dios Ryujin
sobre sus huesos
pulverizando cada uno
Izanagi fue testigo
observó todo desde el puente del cielo
quiso compensar la falta:
les reveló el secreto
de la vida eterna
PEZ CERATIA
quizás Aristófanes intuía que la raíz del mito del andrógino
estaba atada a ti porque la vida emerge del agua
macho y hembra fundidos que al enfrentarse a los dioses
fueron separados
ahora tú
hembra decidiste no dejar ir a tu macho
conservarlo para siempre latiendo sobre tu carne
comunicados por los mismos vasos sanguíneos
uniste toda dualidad y esa
es
tu venganza
AJOLOTE
Yo creo que era la cabeza de los
axólotl, esa forma triangular rosada con los ojillos de oro. Eso miraba y sabía.
Eso reclamaba. No eran animales
Juicio Cortázar
quisiste huir de la muerte dios Xólotl
hermano de Quetzalcóatl
cambiaste tu forma
incontables veces y
buscaste el traje
para hacerte invisible
ante los ojos de los dioses
pero seis branquias encendidas salen
de tu cabeza para adornarte;
una corona tolteca
adosada a tu piel lisa te delata
habla
de dónde
vienes
NOVADIMIA
A mi padre el soñador e inalcanzable
te puse allí en la columna del mar ante
tu propio final explosivo y vas cambiando de color
de enana naranja a enana blanca
sigues aferrada
con tus catorce brazos a algo
no distingo bien a qué y sigues contemplando
con tus catorce ojos en cada mano
la ausencia
la soledad
el silencio
próxima a la salida evolutiva
se apaga tu cuerpo
se alivia tu espíritu
pasas a la fase cercana
de algún centro
luego
la implosión
te acerca
te llevo
De Nagapushpa: bestiario marino (2022).
Yhonais Lemus (Venezolana, 1988). Escritora, profesora universitaria. Ha publicado La trascendencia de los insectos (2008), El Perro y la Rana; Hilos Celestes (2013) Editorial Torino; Entre el rostro/rastro de Clarice Lispector (2018); Destellos Acuosos (2019); Memorias de la piel (2020); Antología en pocas palabras. Microrrelatos de la infancia (2021). Su poesía ha sido traducida al inglés, francés y alemán. Cursó una Maestría en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar, institución de la que ha sido parte del equipo docente. Facilita talleres de escritura creativa y colabora en múltiples proyectos editoriales.