Se ha anunciado en Costa Rica el IV Festival Presagio de Fuego, un esfuerzo realizado por Turrialba Literaria bajo la dirección y producción del poeta turrrialbeño Luis Rodríguez Romero, para rendir homenaje al legado del poeta Jorge Debravo y celebrar al mismo tiempo el Día Nacional de la Poesía Costarricense, festividad declarada en el año 1996 por el Poder Ejecutivo del Gobierno de Costa Rica con motivo del natalicio del poeta y la vasta obra que dejó tras su temprana muerte.
Con más de 60 poetas que van desde los 13 hasta los 76 años de edad, y de 16 países diferentes, este año el Presagio contará con 8 mesas poéticas, dividiéndose entre los presencial y lo virtual. Las actividades arrancan en Turrialba y se movilizarán hasta la ciudad de Cartago y de San José, capital del país. Como invitado internacional en Turrialba, se contará con la presencia del poeta chileno Ivo Maldonado, fundador y director del medio Casa Bukowski Internacional.
MESA PRESENCIAL #1 [RECITAL INAUGURAL]
VIERNES 27 DE ENERO, 5:00PM
Con sede la Biblioteca Conmemorativa Orton del sistema IICA/Catie en Turrialba, contará con la presencia de los poetas Nora Gómez, Ivo Maldonado (Chile), Susan Campos, Jessica Salas, Manuel Umaña, Valeria Alvarado y Marvin Camacho.
En este evento se rendirá un homenaje al recientemente fallecido, el poeta Marco Aguilar, quien iba a ser parte de esta actividad y es uno de los 4 miembros del Colectivo Fundador del Circulo de Poetas Turrialbeños, junto a Jorge Debravo, Laureano Albán y Carlos Enrique Rivera.
MESA PRESENCIAL #2
SÁBADO 28 DE ENERO, 5:00PM
Desde el Hospedaje Amanecer en Santa Rosa de Turrialba, se recibirá a los y las poetas Eva Chaves, Edmundo Retana, María Ester Albán, Ivo Maldonado (Chile), Rebeca Bolaños, William Velásquez, Carlos Gustavo Vargas quien es el dueño del Hospedaje, y para finalizar, su hija la joven Sofía Vargas quien ya el año pasado destaco al obtener el Primer Lugar en el Premio Bicantonal de Poesía Turrialba – Jiménez 2022 en honor a Julieta Dobles Yzaguirre.
Tras dos días de lecturas presenciales en donde participará el poeta Ivo Maldonado, el día domingo será dedicado al descanso y el turismo rural por las bellezas naturales del pueblo turrialbeño, de forma concreta se visitará la zona conocida como Bosque Quemado en las faldas del Volcán Turrialba, pero esto no quiere decir que el público deba esperar que la poesía se detenga, por lo que este día se podrán disfrutar dos mesas virtuales transmitidas por medio del Facebook Live de Turrialba Literaria con una selección de poetas costarricenses y otras nacionalidades con un amplio rango de edades y estilos.
MESA VIRTUAL #1
DOMINGO 29, 3:00PM
La primera mesa virtual contará con la participación de los y las poetas costarricenses: Silvia Campos (costarricense residente en España), Carolina Campos, Carlos Cortés y Armando Calvo; mientras que la oferta internacional nos traerá a la fundadora de Turrialba Literaria Marisa Russo (Argentina/USA), Chelsia Moraes (Brasil) quien radica en el pueblo turrialbeño desde hace varios años, Elí Urbina Montenegro (Perú) y Andrés Bermúdez (Puerto Rico).
Al dar inicio la transmisión, se tendrá una cuenta regresiva de 3 minutos que permitirá a los diferentes seguidores ingresar a sus dispositivos antes que la actividad de comienzo. Es importante aclarar, que las mesas virtuales son asincrónicas, lo que quiere decir que los y las poeta han brindado un vídeo pregrabado con el cual se crea el producto digital que se disfrutará sin interrupciones por problemas de conectividad de los poetas.
MESA VIRTUAL #2
DOMINGO 29, 6:00PM
La oferta poética del domingo cerrará con una segunda mesa virtual transmitida por el Facebook Live de Turrialba Literaria, y en el cual se disfrutará de la poesía de: Marina Aoiz Monreal (España), Victoria Marín (Costa Rica), Luis Correa (Chile), Stivalis Chaves (Costa Rica), Carlos Colón (Puerto Rico), Silvia Elena (Costa Rica), Andrés Briceño (Costa Rica) y Antonio Ojeda (México).
Al igual que la mesa virtual #1, este evento tendrá una cuenta regresiva de 3 minutos para permitir a las personas ingresar a sus dispositivos, y además que los vídeos también han sido grabados de forma previa por los poetas.
MESA VIRTUAL #3 – LUNES 30 DE ENERO, 3:00PM
En horas de la tarde de este lunes, por medio del Facebook Live de Turrialba Literaria, los amantes de la poesía podrán disfrutar de una mesa que traerá una interesante selección de poetas como lo son: Giovanna Benedetti (Panamá), Susana Alvarado (Costa Rica), Daniel Matul (Guatemala), Farit Barrientos (Costa Rica), Karina Obando (Costa Rica), Guillermo Acuña (Costa Rica), Nadya Echeverría (Puerto Rico) y Aldo Vicencio (México).
MESA PRESENCIAL #3 – LUNES 30 DE ENERO, 6:30PM
En esta ocasión el festival se trasladará hasta la ciudad de Cartago, antigua capital del país, para instalarse en la Sala Marco Aurelio del Colegio Universitario de Cartago (CUC), una casa de educación técnica que brinda opciones académicas a las poblaciones de todos los cantones de la provincia cartaginesa.
Aquí se contará con la participación de los y las poetas Monthia Sancho (Costa Rica), Ivo Maldonado (Chile), Hillary Gordon (Costa Rica), Berman Bans (Nicaragua), Samantha B (Costa Rica), Tere Rodríguez (Costa Rica), Josue Trejos (Costa Rica), y el también costarricense Minor Arias que fungirá como poeta anfitrión del CUC, lugar donde funge como profesor docente de las asignaturas de turismo.
MESA VIRTUAL #4 – MARTES 31 DE ENERO, 3:30PM
Como parte de las actividades para celebrar la fecha propia del Día Nacional de la Poesía, se arrancarán las actividades con la última mesa virtual que nos traerá a una hermosa lista de poetas como lo son: Valentina Cadavid (Colombia), Joset André Navarro (Costa Rica), Karina Slon Vega (Costa Rica), Antonio Nazzaro (Italia), Félix Anesio (Cuba), Katherine Quirós (Costa Rica), Diego Mora (Costa Rica) y Elsa Cross (México).
ACTO DE CLAUSURA – EL LOBO MESTIZO, SAN JOSÉ 7:00PM
El cierre de este festival acontecerá en la sala Árbol de la Vida, del restaurante El Lobo Mestizo, ubicado costado sur de la Plaza de la Democracia en San José Costa Rica. Allí se reunirán los poetas
Paola Valverde (Costa Rica), Dennis Ávila (Honduras), Fadir Delgado (Colombia), Carlos Villalobos (Costa Rica), Carolina Quintero (Costa Rica), Rocío Rodríguez (Costa Rica), Ivo Maldonado (Chile) y el turrialbeño Eduardo Fonseca (Costa Rica).
Así el Presagio culminará siguiendo su objetivo primordial de promover igualmente el trabajo de nuevas generaciones de poetas del cantón, brindar oportunidades para estos mientras aprovechar la experiencia junto a invitados e invitadas exteriores con quienes se pueda dar un saludable nivel de intercambio de redes de conocimiento y sensibilidades.
Turrialba Literaria agradece a los patrocinadores y colaboradores del festival: