21 Mar 2023

153. POESÍA SIRIA. FADI SAAD

-31 Ene 2023

 

Serie de poesía escrita en árabe

Curaduría:

Akram Alkatreb

 

احترام

 

عديدة هي الأشياء التي فقدت احترامنا. الطاولة التي تمُرِّغ وجهها في بقايا حضورنا المهمل. الكرسي الذي ينوء كل يوم بأثقال مؤخّرات لا مبالية. الجدران التي تنزف تحت وطأة المسامير. آه... والكتاب المغبرّ الذي لم تداعبه يد حنونة منذ سنين.

 

جاء المساء بوجهه المظلم. حان دور السرير الذي لم ينم جيّدًا منذ شهور، فكلما أراد إغماض عينَيه، أيقظه لهاث الأجساد العارية، وأزكمتْ أنفه رائحةُ الشهوة.

كانا يتعاركان فوقه. هي ترغب أن يحدّثها عن حبّهما الذي لن ينضب، وعن الطقس، وعن أشياء أخرى لا قيمة لها. الكلام يجب أن يسبق المضاجعة، تجادل بصوت عالٍ، وهو يريد أن يقذف شهوته بسرعة لينام. الحديث احترامٌ، تصرخ. يسدّ السرير أُذُنيه، يغطي وجهه بالوسائد، حتى لا يسمع بكاءها وشخيره.

 

عديدون هم الأشخاص الذين فقدوا فضيلة الاحترام.

 

 

RESPETO

 

Muchas son cosas que han perdido nuestro respeto. La mesa que revuelca su cara en los restos de nuestra descuidada presencia. La silla, que esta abrumada cada día con la carga de los culos indiferentes. Las paredes que sangran bajo los golpes de los clavos. Ay... y el libro polvoriento que desde hace muchísimos años no fue acariciado por una mano cariñosa.

 

Llegó la tarde con su rostro oscuro. Se acerca la cita de la cama, que durante meses no había dormido bien. Cada vez que quería cerrar los ojos, lo despertaba el jadeo de los cuerpos desnudos y acatarra su nariz el olor de la lujuria.

Se peleaban encima de él. El quería hablarle sobre su amor que se agotaría nunca, sobre el clima y sobre otras cosas que no tienen ningún valor. El discurso debe preceder al coito, ella discutiendo en voz alta, y él quiere echar su polvo rápidamente para dormir. La conversación es un respeto, grita ella. La cama tapa sus oídos, cubre su rostro con almohadas, para que no oír su llanto ni a su ronquido.

 

Muchas son personas que han perdido la virtud del respeto.

 

Traducción: Khalid Raissouni

   

 

شقٌّ صغير في صدغه الأيمن

  

دخلتُ على الرجل النائم على السرير. شقٌّ في صدغه الأيمن، يتسلّل منه ضوء خافت. شقّ يكفي لتمرير إصبع واحدة فقط.

شقّ، ينساب منه غناء امرأة حزينة.

اقتربتُ منه، من الشقّ الصغير. استرقتُ النظر وأصختُ السمع. لفحَتْني روائح طيّبة لأحلام نظيفة. وهذه الأعشاب الطويلة التي كانت تبطّن الرأس من الداخل. أردتُ أن أمدّ يدي لأقطف باقة، لكن الشقّ لم يكن يتّسع لأكثر من إصبع واحدة.

 

اقتربتُ من الشقّ أكثر. ألصقتُ عيني اليسرى بحوافه. هالني ما رأيتُ، بين تلك الأعشاب الطويلة التي كانت تبطّن الرأس. 

أسمع تكّة عقارب ساعة، كان من الصعب عليّ أن أتأكد من مصدرها.

من داخل الرأس، أم من ساعة الحائط الكبيرة المعلّقة فوق رأسَيْنا؟ كان عقربها الطويل يشير برأسه إلى السقف، حيث وقْع خطوات ثقيلة.

الله يحبّ أن يتمشّى في مثل هذا الوقت، يقول لي الرجل النائم على السرير. ثم بحركة هادئة، يخلع أذنَيْه، ويطوي ساقَيْه المشلولتَـْين في درج مقفل. يخيط عينَيْه وينام.

كنت أسمع دعاءَه، يتسلّل من الشقّ الصغير في صدغه الأيمن مع خيط رفيع من الضوء:

يا مَنْ حوّل الماء إلى خمر، خذ هذا الدم من رأسي واترك لي نبعاً صغيراً أسقي به أعشابي الطويلة وأزرع على حوافه بعض الأمل.

 

 

UNA PEQUEÑA HENDEDURA EN SU SIEN DERECHA

 

Entré a por el hombre dormido en la cama. Había una hendedura en su sien derecha, por la cual se desliza una luz débil. Una hendedura suficiente para traspasar un solo dedo.

Una hendedura, por la cual fluye el canto de una mujer triste.

Me acerqué a él, a la pequeña hendedura. Miré a hurtadillas y escuché furtivamente. Me quemaron los buenos olores de sueños limpios. Y estas hierbas largas que forraban la cabeza desde dentro. Querría extender la mano para recoger un ramo, pero en la hendedura no cabía más de un dedo.

 

Me acerque más a la hendedura. Pegué mi ojo izquierdo a sus bordes. Me aterró lo que vi, entre esas largas hierbas que forraban la cabeza.

Oigo que el tictac de las agujas del reloj, me fue tan difícil asegurarme de su origen.

¿De dentro de la cabeza, o desde el gran reloj de pared que cuelga sobre nuestras cabezas? Su larga aguja apuntaba su pico hacia el techo, donde hay un eco de pasos pesados.

A Dios le gusta caminar a esta hora, me dice el hombre dormido en la cama. Luego, con un gesto tranquilo, se quitan las orejas y dobla sus piernas paralizadas en un cajón cerrado. Se cose los ojos y duerme.

Yo escuchaba su plegaria que se filtraba de la pequeña hendidura en su sien derecha con un hilo muy fino de luz:

Oh, aquel que convirtió el agua en vino, llévate esta sangre de mi cabeza y déjame una fuente pequeña para regar mis largas hierbas y plantar alguna esperanza en sus bordes.

 

Traducción: Khalid Raissouni

 

 

نفاق الاستعارة

 

قررتُ التوقف عن الكتابة. مللتُ من الأصابع الناعمة للحروف. من أرداف الجمل الممتلئة، ومن الأفواه الفاغرة للصفات البلهاء.

مللتُ من نفاق الاستعارة، ومن البودرة المضلِّلة على خدود القصائد.

 

استللتُ قلمي، نظّفتُه من الطين الذي كان يسيل من رأسه المدبّب. لففتُه بشراشف نظيفة، مسحتُ عنه الحزن، ودفنتُه أمام عتبة بيتي الصغير.

جارتي لم تكن سعيدة. وأنا بقيتُ أياماً أتقلّب في فراشي. تدهمني كوابيس عن عالَم فقَدَ روحه. عن بشر عميان فقدوا وجهة الطريق. عن بشرية تنتحب من الندم.

لم يكن بكاء قلمي المدفون يصل إلى سمعي. كنتُ أخمّن فقط دموعه من رطوبة التراب الذي يغطّيه.

 

كان رامبو يسخر من أنفي الكبير. ونيرودا يُخرج قلماً من رأسه يُغيظني به... المشهد الأكثر رعباً، كان ويليامز في أيامه الأخيرة، وهو يُمسك بيد راعشة مخيّلَته المتوهّجة الحمراء، ويحشرها في فمه العاجز عن النطق.

صديقتي توقظني، تضع المرآة أمامي، فيهولني ما أراه.

كنتُ عارياً. جلدي منتفخٌ من الصمت. أركض كالمخبول، أنبش الأرض. حتى وجدتُ قلمي، ينتظرني بابتسامة هازئة. أردتُ معانقته، وطلبَ المغفرة.

صدّني بيدَيْه. نفضَ عن غطائه الغبار.

وكأيّ جنرال منتصر، عاد متبختراً إلى طاولتي.

 

 

LA HIPOCRESÍA DE LA METÁFORA

 

Decidí dejar de escribir. Me aburré de los suaves dedos de las letras. De las nalgas rellenas de las frases, y de las bocas abiertas de unas descripciones idiotas.

Me cansé de la hipocresía de la metáfora, y del polvo engañoso sobre las mejillas de los poemas.

 

Saqué la pluma, la limpié del barro que goteaba de su punta aguda. La envolví en sábanas limpias, le borré su tristeza y la sepulté frente al umbral de mi pequeña casa.

Mi vecina no estaba contenta. Y yo me quedé días dando vueltas en la cama, asaltado por las pesadillas de un mundo que ha perdido su espíritu, de ciegos que extraviaron el destino, de la humanidad que gime su remordimiento.

El llanto de mi pluma enterrada no me llegaba al oído. Solo adivinaba sus lágrimas por la humedad de la tierra que la cubría.

 

Rimbaud se burlaba de mi enorme nariz, y Neruda sacaba de su cabeza una pluma para enfurecerme. La escena más aterradora, era la de Williams en sus últimos días, sosteniendo con una mano que temblaba su imaginación resplandeciente roja, metiéndola en su boca, incapaz de hablar.

Mi amiga me despierta, y pone el espejo delante de mí.

Estaba desnudo. Mi piel estaba hinchada del silencio. Corría como un loco, cavé el suelo hasta que encontré mi pluma que me esperaba con una sonrisa burlona. Quería abrazarla, pedirle perdón.

Me rechazó con sus manos. Quitó el polvo de su tapa.

Y como cualquier general victorioso, volvió a pasos arrogantes hacia mi mesa.

 

Traducción: Khalid Raissouni

 

 

سترة مهترئة

 

قبل رحيلها

طلبتُ منها أن تترك لي شيئاً

يذكرّني بها

يخفّف قليلاً غيابها

فمدّتْ أصابعها إلى فمها الصغير

وأخرجتْ منه قبلة

وضعتْها في منديل ناعم كيدَيْها

دسّتْها في جيب سترتي

وقالتْ لي: لا تُخرجها إلّا وأنت وحدك

لا تخرجها إلّا وأنت جالسٌ وحيداً في العتمة.

 

ظللتُ ألبس تلك السترة لسنوات

لم أخلعها عندما كنتُ أذهب إلى العمل

وعندما كنتُ أزور الحانات المـُضاءة بشكل سيء

وأقرع الكؤوس بالهواء الحزين.

لم أخلعها عندما كنتُ أحاول النوم

وأنا أسمع خطوات الله في الغرفة المجاورة.

لم يفهم أحد لماذا ألبس السترة نفسها في جميع الصور

لم يفهم أحد لماذا أصرُّ أن ألبس دائماً سترة مهترئة.

 

لم أخلع سترتي ولم أمدّ يدي إلى المنديل أبداً

سوى مرة واحدة

أردتُ فيها أن أتأكد

أن القبلة ما زالت حيّة

أن قبضة النسيان لم تخنقها

 

 

UN CHAQUETA DESGASTADA

 

Antes de su partida

Le pedí que me dejara algo

que me la recuerde

y disminuye ligeramente su ausencia.

Estiró sus dedos hasta su boca pequeña,

sacó un beso

lo colocó  en un pañuelo suave como sus manos

y lo puso en el bolsillo de mi chaqueta

me dijo: No lo saques hasta que estés solo

No salgas hasta que estés sentado solo en la oscuridad.

 

Seguí usando aquella chaqueta durante años

No me la quitaba cuando estaba en el trabajo

Y cuando visitaba los bares mal iluminados

haciendo brindis de copas con el aire triste

No me la quitaba cuando intentaba dormir

oyendo los pasos de Dios en la habitación de al lado.

Nadie entendía por qué usaba la misma chaqueta en todas las fotos.

Nadie entendía por qué insistía en vestir siempre una chaqueta desgastada.

 

Nunca me quité la chaqueta y nunca tendí la mano hacia el pañuelo

excepto una vez

Quería asegurarme

que el beso seguía vivo

que el puño del olvido no la estranguló

que sus alientos seguían siendo cálidos como una boca fresca

Extendí mi mano al bolsillo de la chaqueta

era de noche y el mundo dormía como un bebé

 

No encontré ni el pañuelo ni el beso

el bolsillo estaba vacío

y en su fondo un gran agujero

en el que cabía toda una edad de remordimiento

  

Traducción: Khalid Raissouni

 

 

ضجر

 

كان رجل ضَجِرٌ يبحث عن عمل يسلّيه. لم يجد أمامه إلاّ كومة أوراق تنتظر من يُعيرها بعض الاهتمام. لن أُحرقكِ، يقول الرجل. ليس الآن ولا عمل نافعًا لديّ.

صنعَ بيتًا من ورق. وبعد سبع سنوات من الوحدة القاتلة، صنع حبيبة من ورق، وحفل زفاف بمدعوّين من ورق. ظل يضاجع زوجته الورقية حتّى أنجبَ أطفالاً من ورق. لم يغادره الضجر، فقرّر أن يصنع إلهاً من روق، ومعبدًا من ورق. بعدما نفد ما لديه من ورق، جلس يستريح.

 

في إحدى ليالي الشتاء العاصفة، سقطت فجأة صاعقة من السماء. احترق منزله، احترقت زوجته وأطفاله، أكلتِ النار كلّ شيء، إلا تابوته الورقي. رقد فيه يعضّ أصابعه الورقيةَ ندمًا على ما أضاعه من ورق.

 

 

ABURRIMIENTO

 

Un hombre aburrido buscaba un trabajo para entretenerse. No encontró nada más que una pila de papeles que espera a quién le preste atención. No te quemaré, dice el hombre. Ahora no mas no tengo ningún trabajo útil.

Construyó una casa de papel. Y después de siete años de soledad mortal, hizo una amada de papel y una fiesta de boda con dos invitados de papel. Siguió follando su esposa de papel hasta que tuvo hijos de papel. No se le quitó el aburrimiento, por lo que decidió hacer un dios de papel, y un templo de papel. Después de agotar todo el papel que tenía, se sentó a descansar.

 

En una noche tormentosa de invierno, se le cayó repentinamente un rayo del cielo. Se le quemó la casa, se quemaron también su esposa y sus hijos, el fuego devoró todo, excepto su ataúd de papel. Él se acostó en él y se puso a morder sus dedos de papel arrepentido de lo que ha gastado de papel.

  

Traducción: Khalid Raissouni

 

 

Fadi Saad. Escritor, poeta y médico sirio, nacido en Alepo, Siria, en 1973. Emigró a los Estados Unidos en 2000, actualmente reside en Detroit. Ha publicado tres libros de poesía: Ciudad prisionera (2005), Corta la noche con el cuchillo (2009) y Una vida exenta de la sonrisa (2015). En 2018, publicó un libro de relatos titulado: Biblioteca de los muertos que reúne cuentos que se escribieron al compás de los eventos históricos que golpearon a Siria, tratando de iluminar algunos aspectos oscuros y olvidados en los detalles de la tragedia siria. Colaboró en 2005 en la creación de la “Fundación Raíces Culturales”, que se ocupaba de la Literatura Árabe en la diáspora, que persiguió su actividad hasta el año 2009 y cuyo objetivo era presentar los aspectos específicos de la Literatura Árabe en el destierro del Mundo Árabe. En alguna reseña que presentaba la obra del poeta se dice: "Un poema en prosa árabe con ironía negra que convierte lo real en no realista, poemas que se parecen a unas pesadillas, destinados a romper la realidad y denunciarla, un poema que trata de neutralizar la prosa y convertirla en algo poético". Fadi publicó numerosos estudios literarios, crítica literaria, y también traducciones en suplementos culturales y revistas árabes. Sus poemas han sido traducidos al inglés y al francés, y partes de su obra han aparecido en muchas antologías literarias árabes, de las cuales se puede citar: Poema en prosa / Antología mundial La Antología de la Literatura Moderna del Destierro.

 

 

Khalid Raissouni: poeta y traductor marroquí, (Casablanca, 1965) obtuvo Licenciatura en Literatura Árabe de la Facultad de Letras y Humanidades de Tetuán en 1988, Trabajó como profesor de Lengua y Cultura Árabes en el Instituto Español Severo Ochoa de Tánger. En 1985 participó en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Moscú, contribuyó también en el Festival de Poesía Marroquí en Chauen en varias ediciones. Es miembro de la Unión de Escritores de Marruecos desde 1986 y fue miembro de la junta directiva de la Casa de la Poesía de Marruecos. La producción literaria de Khalid Raissouni se distribuye entre escribir poesía, artículos, estudios literarios y la traducción de la literatura especialmente la poesía. Ha publicado sus escritos en varios periódicos y revistas marroquíes y árabe, tales como: Al-Bayan, Al Muharir, Al Alam, Al-Quds Al-Arabi, Alaraby Alyadid, Kikah-magazine, Athaqafa al Yadida (Nueva Cultura), Nawafid (ventanas), Al Bayane Kuwait, Nizwa, Doha-magazine, Masharef-Maqdissia, Arrafid y Al-Beyt revista de la que es miembro activo de su redacción… etc. En su poética tiene: Más allá del olvido en 2005 y Libro de los secretos en 2017 cuya versión bilingüe se publicó bajo el sello editorial de: Sial Pimaleón Madrid. Su actividad de traducción de la poesía se considera como una apuesta por un proyecto de diálogo y puente de comunicación entre las tres Orillas tanto la Orilla Ibérica como la Latino-americana, dado que está completando un trabajo muy significativo de traducciones de poetas españoles y poetas de América Latina a la lengua árabe.

 

 


Compartir